¡Felices 90 años, Frank Gehry!

El afamado ganador del premio Pritzker, Frank Gehry cumple un año más de vida.

Sus creaciones innovadoras y diseños vanguardistas lo han mantenido como uno de los favoritos dentro del mundo de la arquitectura.

Así que daremos un recorrido por algunas de sus mejores obras que sobresalen por sus formas atípicas.

Grupo REFORMA
Creado por Grupo REFORMA (User Generated Content*)User Generated Content is not posted by anyone affiliated with, or on behalf of, Playbuzz.com.
Elegir 27 feb 2019
Help Translate This Item

Museo Guggenheim

¿Dónde?: Bilbao, España
¿Cuándo?: 1997

Al estilo de Gehry se le considera como deconstructivista y un gran ejemplo de ello, es este edificio de 24 mil metros cuadrados de superficie que alberga arte contemporáneo.

Más de 33 mil planchas de titanio forman el efecto rugoso combinado con otros materiales como piedra caliza y vidrio.

Su configuración audaz ha creado que sea un ícono en diseño y arquitectura.

Walt Disney Concert Hall

¿Dónde?: Los Ángeles, California
¿Cuándo?: 2003

El ganador del Premio Imperial Japonés en 1992 domina el uso de materiales inusuales, en esta obra utilizó paneles de acero inoxidable que conforman los techos y paredes, cuyo resultado son figuras onduladas.

El recinto alberga conciertos de la Filarmónica de Los Ángeles y otros espectáculos que terminan en experiencias sensoriales debido en gran parte a su construcción.

Casa Danzante

¿Dónde?: Praga, República Checa
¿Cuándo?: 1996

Este par de torres que parece que bailan, también conocidas como "Fred and Ginger" fueron una colaboración entre el canadiense que fundó su firma en 1962 y el arquitecto Vlado Milunic.

Al principio hubo mucha controversia, pues los oriundos decían que ese tipo de edificio no quedaría con el barrio.

Ahora, es una de las piezas más valuadas de la zona.

Museo de Arte Weisman

¿Dónde?: Mineápolis, Minnesota
¿Cuándo?: 1993

Este museo está localizado en el campus de la Universidad de Minnesota y al lado del río Mississippi.

En 2011, el egresado de la Universidad del Sur de California también realizó una expansión, en la cual se dobló el tamaño de las galerías originales.

Una atmósfera curva y angular permea en toda la construcción. 

Hotel Marqués de Riscal

¿Dónde: El ciego, España
¿Cuándo?: 2006

En las bodegas de los vinos Marqués de Riscal, en los viñedos de la Rioja alavesa, se encuentra este hotel diseñado por el ganador del Premio Pritzker en 1989.

El vanguardismo juega con el paisaje vinícola con el sello típico del artífice, titanio y acero de las láminas.

Cuenta con 43 habitaciones distribuidas en dos edificios por una asimetría de losetas de suelos y paredes.

Clínica de Salud Mental Lou Ruvo Center

¿Dónde?: Las Vegas, Nevada
¿Cuándo?: 2010

El proyecto de este centro de investigación de enfermedades como el Alzheimer y Parkinson lo realizó el también egresado de la Escuela de Diseño de Harvard.

Una estructura envuelve el edificio de cinco plantas que cuenta con un espacio para eventos y unas oficinas ornamentadas con un patio de celosías.

Museo de Cultura Pop

¿Dónde?: Seattle, Washington
¿Cuándo?: 2000

Originalmente se llamaba Experience Music Project y fue concebido por Paul Allen, el cofundador de Microsoft.

Gehry que igualmente estudió urbanismo y planificación, tuvo como inspiración una guitarra eléctrica para evocar una volumetría fragmentada.

También, añadió distintos colores y perspectivas alrededor de toda la obra.

Edificio Peter B. Lewis

¿Dónde?: Cleveland, Estados Unidos
¿Cuándo?: 2002

Esta casa ahora alberga el Weatherhead School of Management, el cual busca redefinir cómo se tiene que percibir una escuela de negocios.

El nombre es tomado por Peter B. Lewis quien tenía a cargo la empresa de seguros Progressive.

La fachada es el toque del oriundo de Toronto, láminas de acero que sobresalen de una base de ladrillos.

Fundación Louis Vuitton

¿Dónde?: París, Francia
¿Cuándo?: 2014

El diseño evoca la tradición de edificios de vidrio de los jardínes del siglo XIX en combinación con un museo de arte contemporáneo y producir una atmósfera que sea acogedora para niños y familia.

Bloques blancos revestidos con paneles de hormigón abrazan el lugar y debido al uso de cristal, estar dentro ofrece vistas excpecionales.

Complejo Neuer Zollhof

¿Dónde?: Dusseldorf, Alemania
¿Cuándo?: 1999

Consta de tres edificios separados, cada uno con una fachada distinta, los exteriores tienen materiales como yeso blanco y ladrillo rojo.

El frente de acero inoxidable de la edificación central refleja el material, al igual que de las otras obras que crean una sinergia arquitectónica.

Las oficinas han convertido a la zona en donde otros arquitectos han querido desenvolver sus creaciones.

Información: María Fernanda Legorreta

These are 10 of the World CRAZIEST Ice Cream Flavors
Created by Tal Garner
On Nov 18, 2021