Las prisiones más famosas

Algunas de estas cárceles te podrán sonar familiares, ya sea por sus prisioneros o su valor histórico, pero, ¿sabes cuándo fueron construidas?

Conoce un poco más de estos sitios de alta seguridad localizados dentro de una ciudad o apartados en una isla.

Grupo REFORMA
Creado por Grupo REFORMA (User Generated Content*)User Generated Content is not posted by anyone affiliated with, or on behalf of, Playbuzz.com.
Elegir 26 abr 2019
Help Translate This Item

Cárcel de Guantánamo

  • Ubicación: Guantánamo, Cuba
  • Año de construcción: 1898
  • Material: Concreto y acero


Es una base naval estadounidense que cuenta con una extensión aproximada de 117.6 kilómetros cuadrados. El ex presidente George W. Bush mandó construir el centro de detención tras los atentados del 11 de septiembre de 2001. Actualmente, se encuentran recluidos, alrededor de 40 prisioneros.

Alcatraz

  • Ubicación: San Francisco, California
  • Año de construcción: 1850
  • Material: Hormigón


En la isla conformada por 10 mil metros cuadrados, conocida también como La Roca, se construyó este centro penitenciario con una capacidad de más de mil 500 presos. En 1910, se agregó un bloque de, aproximadamente, 600 celdas y un hospital. Estuvo en uso durante 29 años, y en ella el gánster Al Capone fue uno de sus famosos huéspedes. Hoy en día es un concurrido museo.

Torre de Londres

  • Ubicación: Londres, Inglaterra
  • Año de construcción: 1066
  • Material: Piedra


Es un castillo histórico situado en el norte del río Támesis, que ha fungido como armería, zoológico, tesorería y cárcel. La Torre Blanca fue construida por Guillermo El Conquistador en 1078, mientras que 50 años después, bajo el mando de Eduardo III se edifició una muralla, un foso y nueve torres más. Ahora, acoge las joyas de la corona que se exhiben a los visitantes.

Palacio de Lecumberri

  • Ubicación: Ciudad de México
  • Año de construcción: 1885
  • Material: Acero


Lorenzo de Hidalga, arquitecto de origen español, fue quien diseñó el proyecto. Sin embargo, quienes lo concretaron fueron los ingenieros Antonio Torres Torija, Antonio M. Anza y Miguel Quintana, y Porfirio Díaz lo inauguró en 1900.
Es de carácter panóptico, es decir, que en torno a una torre central de 35 metros estaban dispuestas las celdas para ser vigiladas. El artífice Jorge L. Medellín encabezó la remodelación para convertirla en la nueva sede del Archivo General de la Nación.

Castillo de If

  • Ubicación: Marsella, Francia
  • Año de construcción: 1524
  • Material: Piedra caliza


Francisco I mandó a construir dicho fuerte, el cual Alexandre Dumas inmortalizó en en la novela "El conde de Montecristo" a través del prisionero Edmundo Dantés.
La piedra caliza es el principal material que resalta en la fachada de la fortificación francesa, cuyos muros destacan por estar llenos de graffitis e inscripciones hechas por los mismos prisioneros que lo habitaron.

Cárcel de la isla Robben

  • Ubicación: Ciudad del Cabo, Sudáfrica
  • Año de construcción: 1652
  • Material: Piedra y conchas marinas


El lugar que anteriormente fue utilizado como leprosario y manicomio, finalmente se convirtió en cárcel. Aquí, el activista, filántropo y primer presidente afroamericano de Sudáfrica, Nelson Mandela, permaneció recluido por 18 años. En 1999, la fortaleza fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

These are 10 of the World CRAZIEST Ice Cream Flavors
Created by Tal Garner
On Nov 18, 2021